domingo, 29 de septiembre de 2013

Cupcakes Superchocolateados! Apto para amantes del chocolate!

Muy buenas amantes del dulce!

Muy buenos días! No me odiéis por esto! pero ya me disculpo otra vez por interrumpir mi linea de trabajo!
Pero hoy publico de nuevo, dado el éxito que tuvo mi horneada de ayer!

Tanto éxito y decepción a la vez que cuando llegue al trabajo, mis compañeros, como vieron las fotos que publique en las redes sociales, se pensaban que las traería para merendar!.
Pero bueno...me sobraron 4, así que esta tarde me las llevare para que las caten, pobrecitos...

Vamos al lió! que hoy traigo una receta, que de protagonista tenemos chocolate en estado puro!


Pues que decir de estos cupcakes? pues:
  • Están de, Madre mía! no se como describirlo de lo buenos que están!
  • No empalagan nada en absoluto!
  • De lo bonitos que son y el brillo de la trufa que es muy atractivo!
  • Puedes comer uno detrás de otro! y si estas a dieta te da igual! 
  • Cuando le pegas un mordisco y tus papilas gustativas ya empiezan a trabajar, tu metabolismo junto a tus cuerdas vocales hacen un automático MMMM.
  • Cuando alguien los prueba, le sale del alma un T'estimo ♪!
  • Y si te encanta el chocolate, esta es tu receta!


Vamos al lio!:
Cupcakes Superchocolateados!:

Para los cupcakes 12- 13 u:
  • 3 u Huevos L
  • 130 gr Harina de trigo
  • 20 gr Cacao puro desgrasado "yo he usado Valor"
  • 150 gr Azúcar
  • 6 gr Levadura química "tipo royal"
  • 100 ml Aceite de oliva
  • 80 ml leche
  • 1 cs Aroma vainilla
  • 80 gr Pepitas chocolate negro

-Pre calentamos el horno a 180ºC.
-Separamos de los 3 huevos, por un lado 2 claras y por otro las 2 yemas + el huevo entero.
-Espumamos las claras con un 1/3 del azúcar "hasta hacer burbujas y quede espumoso".
-Montamos las yemas + el huevo con el resto del azúcar, hasta triplicar el volumen.
-Añadimos el aceite junto con el aroma de vainilla a las yemas montadas hasta emulsionar.
-Mezclamos la emulsión de huevo junto a las claras, con ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes hasta que quede homogénea la mezcla.
-Añadimos la leche y volvemos a mezclar.
-Mezclamos en el tamiz la harina, el cacao, la levadura y las pepitas de cacao, tamizamos los sólidos y añadimos a la mezcla con movimientos envolventes hasta integrar bien los ingredientes, sin que queden grumos.
-Preparamos nuestros moldes con las capsulas y rellenamos hasta la mitad o un poco mas "yo los llene un poco mas de la cuenta y me quedaron algo mas altos, pero hubiese preferido que quedaran mas bajitos".
-Repartimos las pepitas de chocolate que habrán quedado en el tamiz y las repartimos a partes iguales entre los cupcakes "las rebozamos en harina, para que floten en la masa y no se hundan al hornearlas".
-Horneamos de 20 a 22 min, o hasta que al pinchar el centro el palo salga limpio, retiramos del horno y los sacamos del molde y los enfriamos en rejilla.


Para la trufa de Chocolate:
  • 250 gr Chocolate negro de postres Nestle o chocolate de cobertura.
  • 250 gr Nata para montar "min 35% mat grasa"


-Troceamos el chocolate y los dejamos en un bol.
-Calentamos la nata a fuego medio, hasta que eche humo a partir de "80ºc", sin dejar que hierba.
-Añadimos la nata al chocolate y dejamos reposar sin mover unos 5 min.
-Remover con una espátula hasta homogeneizar la mezcla y refrigerar.


Para las decoraciones:
  • 20 gr pasta de goma negra
  • 40 gr fondant blanco
  • Colorante en gel negro
-Cortamos un disco redondo y con ayuda de un bolillo hacemos unos volantes y dejamos secar.
-Estiramos una fina capa de fondant blanco y aplicando la técnica del sello  marcamos el fondant, cortamos unos discos mas pequeños y los pegamos a los volantes.


Tips!:
  1. Si queréis hacer la receta! recomiendo hacer la trufa el día anterior o unas horas antes.
  2. A la hora de elaborar la trufa, es muy importante, cuando añadáis la nata al chocolate, no remover nada, dejar que el propio calor funda el chocolate, si removemos al momento, la manteca de cacao se sale del chocolate y nos puede quedar una trufa con aspecto aceitoso y poco agradable a la vista.
  3. Para trabajar la trufa, cuando esta refrigerada y dura, con una palentina o espátula la mezclamos un poco con cuidado para que gane brillo, cuando esta brille, la metemos en la manga y a decorar!

Como veis! yo no me pude resistir a probarlas porque se me hacia la boca agua! y el resultado! lo dejo a vuestro antojo y lo elaboréis en casa! 

Para ver mas fotos click en el álbum 

♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    


Bueno pues la receta ya la tenemos! que os parece! la haréis en casita??
Yo me despido en breve! que esto me roba mucho tiempo! pero siempre intento sacar algo de tiempo para mis seguidores! sin vosotros Cutecakesart no llegaría donde esta ahora! vuestros likes y comentarios con mi combustible! 
Tengo una sorpresa que se esta preparando con una colaboradora! Se llama Irene y es la propietaria del blog el rincón de la felicidad  y como esta de sorteo por aniversario blog, pues de premio, entre otras muchas cosas sortea unas galletas hechas por mi!; Así que cuando se tenga el sorteo en vilo os informo enseguida!. Cuando se publique ya os adjuntare los pasos a seguir!

Yo me despido por hoy! ♫

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart ©



lunes, 23 de septiembre de 2013

Una entrada rápida para una merienda de apuro! como aprovechar los rellenos!

Muy buenas amantes del dulce!

Hoy me vengo con una entradita muy breve, que no tengo tiempo apenas, pero tampoco me gusta tener esto abandonado! 
Hoy os traigo una solución ara sacaros del apuro!
Alguna vez os a pasado que al hacer alguna receta de relleno "sea ganache, butercreams o lo que sea" os a sobrado algo?, que acaba en la nevera al final del todo en un tuper y se te olvida!
Pues hoy traigo el mejor remedio para ello!


Tachan! una merienda super rápida para salir del apuro!

  • Que se te presentan amigos a casa y no sabes que sacar para el café?
  • Que tu hijo trae amigos a casa y sin avisar?
  • Que tu vecina viene hacer el te de las 5 para cotillear sobre los vecinos?
  • Que tus suegros se presentan en casa o ves a saber!
  • O simplemente te apetece hacerlo porque si!


Pues muy sencillo! os paso la receta que no tiene nada de complicación!

Merienda rápida para salir del apuro!:
  • Restos de buttercreams
  • Galletas maria
  • Sprinkles
Solo esto y nada mas!
-Cogemos galletas maría de 2 en 2 "una base y una de tapa.


-Hacemos un roseton en cada una de ellas. "del centro apretando, hacia afuera y dejamos de apretar".


-Ponemos la tapa y espolvoreamos los cantos con las sprinkles y listo!.


Esto sera como la nueva oreo casera "la coges, la destapas, la relames, la cierras y para adentro!"

♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     

Bueno eso es todo por hoy!
Hoy soy muy breve!, como decía mas arriba, y los que no estáis al día, he empezado estudios de forneria, pastelería, confitería, estoy muy contento! pero estudiando y trabajando, no tengo tiempo para nada!
He hecho poca cosa, pero ya he hecho mi primer pan y los primeros brioxes catalanes!.
Estoy aprendiendo muchos truquitos que mas adelante publicare, un día que me ponga hacer algo de lo aprendido en clase en casa, con fotos etc!
Tambien deciros que en Barcelona estamos de fiestas de la Merce! así que esta noche me escapo que toca (L’OBC) ORQUESTRA SIMFÒNICA DE BARCELONA I NACIONAL DE CATALUNYA! y eso es un regalo para los oídos y el buen gusto por la música clásica con un repertorio de J.Strauss!

Pronto mas y mejor!

P.D: Se me olvidaba! FELIZ INICIO DE OTOÑO!

Cutecakesart©



miércoles, 11 de septiembre de 2013

Crema catalana tradicional y en sus orígenes! Bona diada i bona cremada!

Muy buenas amantes del dulce!

Buenos días y bona diada!
Como estamos!? Hoy estoy de fiesta! ya que es el día de la diada!
Para los que sois de fuera de Catalunya contaros que el Día Once de Septiembre es el nombre de la fiesta oficial de Cataluña (en catalán: Diada de l'Onze de Setembre, Diada Nacional de Catalunya, o simplemente Diada). 
Con ello se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas al mando del duque de Berwick durante la Guerra de Sucesión Española el 11 de septiembre de 1714.
Así, también se recuerda la consiguiente abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta, en 1716.
El Parlamento de Cataluña declaró el día Fiesta Nacional catalana en su primera ley tras su restablecimiento, en 1980.
Las entidades y los partidos políticos hacen tradicionalmente ofrendas florales a los monumentos de Rafael Casanova y Josep Moragues, tanto en Barcelona como en el resto de Cataluña. Las organizaciones y grupos independentistas, además, presentan ofrendas en el Foso de las Moreras (Fossar de les Moreres), donde fueron enterrados muchos de los defensores caídos durante el sitio de la ciudad.

A lo largo del día hay manifestaciones, conciertos y se colocan puestos informativos con un cariz reivindicativo o festivo. Muchos ciudadanos cuelgan una señera o una estelada en su balcón. También se canta el himno de Cataluña, Els Segadors! ♪

Antiguamente, la celebración consistía en una oración fúnebre en la parroquia de Santa María del Mar. En 1886 fue prohibida la que tenía que celebrar el canónigo de la sede de Vich, Jaume Collell, para evitar que se convirtiera en un mitin catalanista. Aunque el acto fue criticado por los catalanistas republicanos por su carácter religioso, es considerado como la primera conmemoración de la caída de Barcelona y de los catalanes que murieron oponiéndose a Felipe de Borbón, que eran considerados mártires de la defensa de las libertades catalanas.
Entre otras fechas cal destacar Otra Diada especialmente reivindicativa que hay que mencionar fue la del 11 de septiembre de 1977. Era la segunda en poder ser celebrada oficialmente, después de la muerte del general Franco. En la manifestación que tuvo lugar ese día en Barcelona participaron alrededor de un millón de personas reivindicando el autogobierno para Cataluña.

Bueno y despues de soltros la parrafada culturrilla! vamos al grano! 


Tachan! Pues para el día de hoy no podía faltar un postre bien Catalán i a la par que esta buenísimo!, me vuelvo a poner culturillas y contaros que la crema catalana (conocida también como crema quemada o, en Cataluña, simplemente crema) es un postre muy típico de la cocina catalana y que consiste en una crema pastelera con base en yema de huevo que se suele cubrir con una capa de azúcar caramelizado en su superficie para aportar un contraste crujiente. Se come durante todo el año pero es costumbre el día de San José, celebrado el 19 de marzo. Hasta hace poco era, en general, un postre de fiestas.


La crema catalana actual está ampliamente documentada a la literatura catalana. Ya aparece a los recetarios medievales catalanes Libro de Siendo Soví (siglo XIV) y Llibre del Coch (siglo XVI), y se considera los postres más antiguos en Europa dentro de su categoría. Es uno de los postres que aparecen a menudo al Cajón de Sastre (siglo XVIII) y que más gustan al barcelonés barón de Maldà y parece que Casanova comió en Barcelona.


Sin mas dilación pasemos a la receta!
Crema Catalana tradicional!:

  • 1 L Leche
  • 6 Yemas de huevo
  • 160 gr Azúcar
  • 20 gr Almidón "o en su defecto maizena...pero ya seria crema pastelera pues..."
  • La piel de un limón "sin la parte blanca, que amarga"
  • 1 Rama Canela 
-Separamos los huevos y reservamos las yemas de los huevos.
-Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede cremoso.
-Separamos media taza de leche del litro y disolvemos el almidón en ella hasta disolverlo del todo, una vez disuelto, añadir a las yemas y homogeneizar.
-Calentamos la leche en un cazo con la piel del limón y la rama de canela y cuando justo empiece a burbujear añadimos la mezcla de las yemas.
-Removemos sin parar "siempre en la misma dirección y son cariño" hasta que rompa a hervir de nuevo, cuando salga la primera burbuja la retiraremos.
-La colamos por un colador "chino, el que tiene forma de cono al ser posible" y retiramos piel de limón y la crema.
-El resultado es la crema catalana, que serviremos un sus cazuelas de barro y enfriaremos.
-en el momento de servir, calentaremos el quemador y espolvorear la superficie de la crema con azúcar y quemar hasta hacer una capa crujiente de caramelo.



Tips!:
-Es importante el almidón si queremos seguir la receta tradicional.
-También que para remover se utilice una espátula o cuchara de madera y al remover siempre en el mismo sentido y con cariño "sin prisas".
-Al rellenar las cazuelas cubrir con film la parte de arriba y que haga contacto con la crema "así evitaremos la capa gruesa que queda y perdemos bastante crema".
-A la hora de quemar, para saber que el quemador esta en su punto, echamos en la parte del quemador un pellizco de azúcar, si este se quema haciendo una llama, esta en su punto, A QUEMAR!.
Para ver mas fotos, click en el álbum 

♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    

Tsss tsss...queréis que os cuente un secreto para esta receta que rompe un poco lo tradicional?? Mirar que pasa cuando le meto la cuchara!

Nutella!
Siii! tienen fondo de nutella!, para hacerlo solo tenéis que poner un poco de nutella en el fondo y rellenar con crema, refrigerar y quemar! y a disfrutar!

Bueno! pues eso es todo por hoy! Espero que os allá gustado!! Yo con el día de lluvia que hace me voy a hornear algo! mientras pongo de fondo Sardanes y recito en voz alta a Verdaguer!

Pronto mas y mejor! Bona diada! i bona cremada!

Cutecakesart ©


domingo, 8 de septiembre de 2013

Tarta Lemon Pie y una barbacoa con diluvio!

Muy buenas amantes del dulce!
Como estamos!? Hoy llueve mucho pero mucho! quien diría que acaba de finalizar septiembre! no era eso de en abril aguas mil?

Estoy aquí como he prometido y os comparto la tarta que tanto éxito a tenido hoy el la BBQ cumpleaños que he asistido hoy! 


Es una tarta perfecta para un buen atracón, ácida y digestiva a su vez y suave con su delicado merengue, hacen de esta mezcla algo que el paladar da botes y pienses " Hay una fiesta en mi boca!", pues con todos ustedes aquí tenéis la receta!

Lemon Pie!
Para la masa quebrada o pasta brisa:
  • 170 gr Harina de trigo
  • 3 u Yemas de huevo 
  • 60 gr Azúcar
  • 75 gr Mantequilla sin sal pomada
  • Un pellizco de sal
-En una superficie limpia, tamizamos la harina y hacemos un agujero formando un volcán.
-En el centro del volcán, añadimos, el azúcar, las yemas y la mantequilla.
-Vamos mezclando y amasando del centro a fuera hasta que se integren todos los ingredientes.
-Cuando este todo integrado, espolvoreamos en la superficie un poco mas de harina y amasamos un par de minutos hasta que quede una masa trabajada, si queda algo seca la humedecemos con leche o agua.
-La envolvemos con film y la refrigeramos un mínimo de 30 min.


-Para cocerla, recalentamos el horno a 220º.
-En un molde de tartas de 23 o 25 diametro , a ser posible de bandeja extraible, lo engrasamos con mantequilla.
-Estiramos la masas unos 5 mm de grosor y colocamos en el molde, apretando los cantos para marcas las ondulaciones.
-Forramos con papel de aluminio y ponemos "pesas de horno dentro" en su defecto garbanzos o judías secas, con eso evitaremos que la masa suba y haga barriga, coceremos 10-15 min, hasta ver que este algo dorada, retiramos papel y pesas y volemos a hornear unos 10 min mas hasta dorar, sacamos del horno y dejamos enfriar.


Para la crema de limon: 
  • Zumo de 3 limones
  • Ralladura fina de un limón
  • 6 yemas de huevo
  • 400 gr Azúcar glasé
  • 360 ml Agua
  • 3 cs Harina "45gr"
  • 3 cs Maizena "45gr"
  • 45 gr Mantequilla sin sal
-En un cazo mezclamos el azúcar  la harina y la maizena y añadimos lentamente el agua removiendo para des hacer los grumos y removemos.
-Calentamos a fuego bajo hasta ver que el azúcar se disuelve completamente, cuando se funda del todo, subimos un poco el fuego y calentamos de 2 a 3 min o hasta ver que empieza a espesar la mezcla.
-En un bol separamos las 6 yemas de los huevos y batimos ligeramente  las claras las reservamos para el merengue de después.
-Añadimos a las yemas un par de cucharadas de la mezcla anterior y removemos sin parar con ayuda de unas varillas hasta homogeneizar.
-Añadimos las yemas a la mezcla anterior y cocemos hasta que espese un poco mas.
-Añadimos el zumo de los limones junto a la cascara rallada y llevamos a hervir sin dejar de remover hasta espesar y adquiera una textura cremosa.
-Rellenamos el molde con la mezcla.


Para el merengue italiano:
  • 6 Claras de huevo
  • 180 gr Azúcar
  • 100 ml Agua
  • 1 cs sirope de maíz "Karo" es opcional, es para dar mas brillo.
  • 1cs Aroma vainilla
-Con el agua y el azúcar, preparamos un jarabe y lo llevamos a hervir hasta alcanzar los 115-120 º.
-Montamos las claras a punto de nieve y añadimos el jarabe desde alto dejando caer en hilo al lado del bol sin tocar las varillas "podrían formarse cristales de azúcar".
-Añadimos el sirope de maíz y el aroma y batimos hasta que conseguir la textura y mucho brillo.


-Para terminar, cubrimos la tarta con merengue y con ayuda de una manga y boquilla redonda, hacemos los picos.
-Horneamos un rato al horno a 180º hasta dorar el merengue o quemamos con soplete y dejamos enfriar.
-Des moldamos de la tarta y servimos!
-Bon appetit!


♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪

Espero que la hagáis pronto y me contéis que tal os a quedado! si queréis ver mas fotos, click en el álbum yo hoy me lo he asado muy bien en compañía de los amigos! y los que están por venir! Una barbacoa genial!, muchas risas! un cumpleaños, un diluvio inoportuno, una de moscas! he incineración de moscas con soplete! 

 

Pues resumiendo un poco desde la ultima vez que publique, he hecho un par de cosas! unas Galletas, cupcakes y layer cake para un baby shower para el nene que esta a puntito de venir al mundo y ya quiero un montón! y también unas Galletas libro geniales! 
Entre otras cosa estoy que no paro! mucho trabajo, que ahora que trabajare menos por estudios, pues a sacarme todo el jugo que se pueda!, para los que no estáis al día! El lunes 16 empiezo mis clases de repostería, panadería y confitería! Así que me quedan 2 años de estudiar y me volveré un fanático repostero! 
Bueno me voy despidiendo ya! que para el miércoles 11 portare sorpreseta per que aquí on visc estem de diada! y tocara un postre muy tipical català!

Muchas gracias a todos los seguidores! de blog, facebook y otras redes! Gracias por hacerme crecer poco a poco y ver como cada día se apunta alguien nuevo!, sois lo mejor!

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart ©