lunes, 30 de diciembre de 2013

Feliz año 2014 con galletas y uvas!

Muy buenas amantes del dulce! 

Que contento estoy de sentarme de nuevo y volver a escribiros unas parrafadas! 
Me disculpo por tener esto algo abandonado...
Pero como comprenderéis y explique, en septiembre he retomado estudios y trabajo a la vez...así que mucho tiempo para sentarme a explicaros cosas no tengo; pero intento estar algo mas activo en las redes sociales Facebook y twiter!!

Bueno dejando el tema! hoy traigo un tutorial rapidito i perfecto para estas fechas de fin de año y que mejor que unas galletitas decoradas para la ocasión!??



Vamos al lio y os explico 4 cositas que necesitareis! 

Galletas decoradas para fin de año:

Materiales:
  • Galletas de mantequilla
  • Fondant gris
  • Colorante en polvo dorado 
  • Aceite de maiz "karo" en su defecto algo untuoso
  • Pincel
  • Esteca de pua 
  • Cortador pasta borde acanalado
  • Stencil reloj
 
Paso a paso! 

Tal como veis! paso a paso!en  pasitos! 
1-Con nuestra galleta redonda la pintamos con karo o algo untuoso para pegar el fondant.
2-Estiramos y cortamos un disco acanalado de fondant "mas pequeño que la galleta y mas grande que el stencil".
3-Colocamos el disco de fondant en nuestra galleta, pasamos el dedo para quitar las imperfecciones y alisamos la superficie.
4-Centramos el stencil en la galleta y pincelamos con toques el polvo dorado, retiramos el exceso y retiramos plantilla "stencil = plantilla".
5-Con la esteca de puas punteamos cada onda del fondant simulando una blonda y listos! 
YA TENEMOS NUESTRAS GALLETAS! 


Que os a parecido? para ver mas fotos chulas click en el album! 
P.D: las uvas son bolitas de galleta! os parece original y lo cambiamos todos para este año?

♪    ♫     ♪    ♫    ♪    ♫     ♪    ♫    ♪    ♫     ♪    ♫    ♪    ♫     ♪    ♫

Bueno simplemente quiero acabar este año sin mirar atras al pasado y vivir el presente, si miro este año atras, an cambiado muchisimo mis habitos respecto a otros años y a sido algo muy diferente por cosas personales,"mis conocidos mas cercano ya saben a que me refiero"  pero si miro con buenos ojos y optimismo puedo decir que a sido 2013 un año genial! lleno de buenos momentos, con grande gente, buenos amigos, buenos compañeros,buenas experiencias y evolución profesional! 1013 351...también los años se llevan a tus seres queridos, pero es lo que hay, no se puede burlar a la muerte y tu mi roedor ya duraste mas de lo habitual, te hecho de menos, pero tengo muy buenos recuerdos contigo, te quiero hobbes.

A mi roedor favotito
Bueno no quiero ponerme melancólico que no quiero acabar llorando!, en resumen! en un año! todo esta pagina a ganado muchos amigos y seguidores! por eso quiero agradeceros a todos vuestro tiempo y agradeceros todos y cada uno de vuestros clicks! likes y de mas! gracias a todos por mostrar interés y os quiero a todos mucho! me encantaría hacer un café con cada uno de vosotros! pero con mas de 1000 es algo complicado! 


GRACIAS A TODOS! Y CADA UNO DE VOSOTROS! CUTECAKESART OS DESEA UN FELIZ 2014 Y UNA BUENA ESNTRADA DE AÑO! CON TODOS MIS DESEOS! FELICES FIESTAS!

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart © 

jueves, 31 de octubre de 2013

Una de Galletas para la castañada! Castaña y moniatos! Vamos a lo tradicional!

Muy buenas mis amanates del dulce!

Hoy tengo excusa y me cuelo en mi linea temporal para traeros receta para el día de hoy!
Hoy toca una de galletas! 



Pues hoy es el día de la castañada! y para otros muchos Halloween, yo principalmente no tengo nada en contra de halloween, pero me gusta lo tradicional...Explicaros por si hay gente de fuera y no conoce la tradición; Antiguamente, después de cenar, se celebraba la castañada, comida familiar dedicada a los muertos y que era recuerdo de las antiguas comidas funerarias. Se hacía la cena habitual y seguidamente se comían las castañas asadas al fuego del hogar, así como los “panellets” u otros dulces propios del día, y se bebía vino que tenía que ser dulce o blanco. Las castañas se abocaban encima de la mesa y todo el mundo iba cogiendo a su discreción.
Y e este caso pues con mis castañas y moniatos yo he hecho galletas! así que vamos con la receta!


Galletas de moniato

Galletas de boniato, cortadas con cortador de rombo y decoradas con glasa real, imitando al efecto del moniato, textura de piel y todo.
  • 200 gr de boniato asado
  • 300 gr Harina 
  • 125 gr Mantequilla pomada
  • 60 gr Azúcar glasé
  • 35 ml leche

-Preparamos con antelación el moniato asado, lo metemos en el horno a 180º durante 30-40 min aproximadamente, y lo vamos girando cada 15 min, para que no se queme, una vez frío sacamos la pulpa y nos reservamos 200 gr para la masa de galleta y lo dejamos enfriar.
-Con los sólidos "azúcar y harina" lo tamizamos todo encima del mármol de cocina y hacemos un volcán.
-En el agujero añadiremos la mantequilla y la leche, empezamos a mezclar del centro a fuera " para evitar que se abra el volcán y salga la leche por fuera".
-Cuando este mas o menos integrado todo, sera cuando añadiremos la pasta de moniato y amasamos bien hasta homogeneizar la masa y aya cogido toda la harina.
-Filmamos la bola obtenida y la refrigeramos unos 30 min para que coja consistencia.
-Ahora necesitamos 2 papeles de horno, rodillo y 2 bastones niveladores "2 bastones de mas o menos 0,5 cm, para que la masa estirada quede de la misma altura".
-Ponemos un papel de horno, a las bandas los bastones, en el centro la masa y el papel encima. Con el rodillo estiramos y hacemos una plancha de masa y la refrigeramos una hora.
-Precalentamos el horno a 180º.
-Cortamos nuestras galletas con el cortador y las colocamos en la bandeja, con una separación entre ellas de 1 cm.
-Horneamos de 15 a 20 min "hasta que veamos que se doran, y las enfriamos en una rejilla.


Tips:
-El moniato aporta humedad a la masa, puede ser que necesite algo mas de harina de lo normal, lo ideal es que la masa no se enganche en las manos.
-Enfriando la masa y que este bien dura, quedaran bien planitas en el horno para luego decorarlas, si tu intención es no decorarlas, simplemente corta y hornéalas directamente, el sabor no variara.
-Es normal que recién sacadas del horno queden algo blanditas, cuando enfrían, endurecen.

Continuemos!

Galletas de castaña

Galletas con una pasta de castaña, cortadas con cortador en forma de castaña, decoradas simulando una autentica castaña, con marmolado de marrones y las estrias en la base.
  • 150 gr pasta de castaña
  • 250 gr Harina 
  • 125 gr Mantequilla pomada
  • 60 gr Azúcar glase
  • 35 ml leche


-Preparamos con antelación la pasta de castaña, con las castañas crudas, les hacemos unos cortes en las pieles y las metemos en el microondas a 900w unos 3 min, saldrán totalmente asadas, las pelamos y las dejamos sin pieles.

-Hervimos las castañas unos 10 min, dejandolas tiernas, escurrimos y las reservamos.
-Con un turmix las trituramos y vamos haciendo una pasta fuerte y consistente, si le cuesta triturar, añadimos leche a la pasta, trituramos hasta que quede totalmente puré y reservamos.
-Con los sólidos "azúcar y harina" lo tamizamos todo encima del mármol de cocina y hacemos un volcán.
-En el agujero añadiremos la mantequilla y la leche, empezamos a mezclar del centro a fuera " para evitar que se abra el volcán y salga la leche por fuera".
-Cuando este mas o menos integrado todo, sera cuando añadiremos la pasta de castaña; amasamos bien hasta homogeneizar la masa y aya cogido toda la harina.
-Filmamos la bola obtenida y la refrigeramos unos 30 min para que coja consistencia.
-Ahora necesitamos 2 papeles de horno, rodillo y 2 bastones niveladores "2 bastones de mas o menos 0,5 cm, para que la masa estirada quede de la misma altura".
-Ponemos un papel de horno, a las bandas los bastones, en el centro la masa y el papel encima. Con el rodillo estiramos y hacemos una plancha de masa y la refrigeramos una hora.
-Precalentamos el horno a 180º.
-Cortamos nuestras galletas con el cortador y las colocamos en la bandeja, con una separación entre ellas de 1 cm.
-Horneamos de 15 a 20 min "hasta que veamos que se doran, y las enfriamos en una rejilla.


Tips:
-Puede ser que necesite algo mas de harina de lo normal, lo ideal es que la masa no se enganche en las manos.
-Triturar bien la castaña, para evitar encontrar tropezones.

Decoracion de las galletas:

  • Almendra troceada tostada
  • Glasé real marrón oscuro
  • Glasé real marrón claro
  • Glasé real naranja
  • Glasé real beige
  • Colorante alimentario en polvo "marron xocolate rainbow dust"


Para la galleta panellet:
-Hacemos un circulo de glasé y rellenamos, mojamos la galleta húmeda en la almendra y que se enganche.
-Dejamos secar.

Para la galleta moniato:
-Delineamos el contorno del moniato haciendo lineas imperfectas, y hacemos 3 secciones, rellenamos las de los extremos y dejamos secar mínimo 6 h.
-Rellenamos la sección del centro y dejamos secar unas 6 h.
-Una vez seco, pintamos con glasé real un poco la galleta, y utilizando la técnica de pincel seco imitamos la textura rugosa del moniato.
-Una vez seco, oscurecemos algunas zonas de las galletas con marrón, punteamos unas zonas con puntos para simular rugosidad en la piel y ya la tenemos.

Para la galleta castaña:
-Delineamos el contorno de la castaña exceptuando la base que la delinearemos con beige.
-Hacemos la base haciendo un ovalo y dejamos secar.
-Rellenamos con marrón claro y hacemos unas lineas sobre el glasé aun húmedo de marrón oscuro, con ayuda de un palillo marmoleamos las lineas siguiendo las vetas de la castaña y arrastremos el glasé hacia la base beige haciendo unos picos para simular las estrías y dejamos secar.

Para ver mas fotos click en el álbum 
♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    


Pues bueno! que os parecen las galletitas!? 
A mi me recuerdan a mi niñez, cuando mi yaya "que en paz descanse" las asaba en esa antigua sarten llena de agujeros, que mi abuelo se la perforo personalmente.
El olor inundaba la casa de aquel aroma a asado casero y escuchar el explotar de las pieles. que recuerdos!
Bueno amantes del dulce! os invito a que paséis una dulce tarde noche! 
Portaros bien que yo lo celebrare con mi vasito de moscatell y un par de galletas! 

P.D: Que de halloween no me he olvidado!, a mis castañas les han salido cara! FELIZ DIA!


Recordaros que hasta el dia de hoy tenéis tiempo para participar en el concurso! se cerrara hoy a las 23:45! animo que quedan solo horas! 


Yo me despido ya! Mucha suerte a todos! Ponerle ganas que solo quedan horas! 

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart ©


viernes, 11 de octubre de 2013

1º aniversario blogger y al mas rojo posible con una red velvet layer cake!

Muy buenas mis amantes del dulce!

Hoy directamente ni me disculpo por romper mi linea temporal porque hoy es un día muy especial! 




Si si! hoy hace un añito que me anime una tarde aburrida a subir mi primera entrada y empezar a lo que es hacer y publicar entradas, un año compartiendo con vosotros, recetas, trucos, consejos, tutoriales y mas cosas! y gracias a los seguidores que visitáis y comentáis todos los días! me motiváis mucho para seguir haciendo cosas!

Dicho queda que me gustaría hacer y probar de hacer muchísimas cosas!, pero tengo muchos proyectos y recetas que quiero colgar, pero a falta de tiempo es lo que hay; Pero se ira haciendo! lo prometo!

Abreviando un poco! como me encanta el rojo y mas el burdeos, que mejor receta para publicar que una RED VELVET CAKE?!



Tachan! pues si señores! Ante todo explicar que la tarta red velvet o Pastel de terciopelo rojo "que nombre mas bonito" es un pastel, ya sea con un color rojo oscuro, rojo brillante o rojo-marrón. Se prepara tradicionalmente como un pastel de capas con queso crema o hielo Roux cocido. El color rojizo se logra mediante la adición de colorante de alimentos o antiguamente de remolacha roja.
Los ingredientes comunes incluyen suero de leche "buttermilk", mantequilla, harina y el cacao, el colorante de remolacha o rojo para el color. La cantidad de cacao utilizado varía en diferentes recetas"yo le he puesto el justo para dar el toque justito".Después un  glaseado de queso crema y crema de mantequilla glaseado son los más utilizados.

Después de mirar muchas recetas de como se elaboraba y sin que me convenciera ninguna, me he quedado con lo mejor y he hecho mi propia receta, vamos a ello!



Tarta red velvet "Terciopelo rojo"

  • 300 gr Harina
  • 350 ml Leche
  • 350 gr Azúcar
  • 175 gr Mantequilla sin sal temp ambiente
  • 3 u Huevos M
  • 10 gr Cacao amargo
  • 1 cc de sal
  • 1 cp levadura química 
  • 1 cs Red velvet aroma "lorann emulsion"
  • 1 cs Zumo de limón 
  • 1 cs Bicarbonato sódico
  • 2 cs Vinagre de manzana
  • Colorante rojo si fuera necesario...
-Precalentamos el horno a 180ºC.
-Preparamos el molde con spray desmoldable y papel "en su defecto encamisamos el molde con mant+ harina" y reservamos.
-Añadimos el zumo de limón a la leche + el colorante si fuera necesario, y dejamos reposar unos 15 min "veréis que empieza la leche a cortarse, el resultado es una buttermilk casera".
-En un bol, batimos la mantequilla junto el azúcar hasta acremar y homogenizar.
-Añadimos el aroma de red velvet y los huevos uno a uno, hasta integrar todos los ingredientes.
-Tamizamos los ingredientes secos juntos "Harina, cacao, levadura y sal",  añadimos 1/3 parte a la masa y batimos, añadimos la 1/2 del buttermilk y batimos, añadimos otra 1/3 parte de sólidos y batimos de nuevo, añadimos la otra 1/2 de buttermilck y batimos, acabamos de incorporar la ultima 1/3 parte de sólidos y homogenizamos la masa.
-Para finalizar, mezclamos el vinagre de manzana junto al bicarbonato "teniendo en cuenta que esto provocara una reaccion y hará espuma" añadimos a la mezcla y batimos.
-Rellenamos un poco mas de la mitad de nuestro molde y horneamos a 180ºC uonos 50 min o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.


*Tips:
-El color siempre puede variar, si le falta añade colorante en gel o pasta, pero teniendo en cuenta que la emulsión red velvet ya aporta color, la mia a quedao tono ammarronado.
-La reacción de la levadura y el vinagre lograra una textura diferente a nuestra masa, por eso se añade al final.
-La receta sirve para un molde grande, yo la he hecho en uno pequeño y con el resto hornee cupcakes.

Para la crema de queso:

  • 400 gr Queso philadelfia
  • 300 gr Azúcar glasé "previamente tamizada"
  • 125 gr Mantequilla sin sal pomada.
-En un bol Batimos la philadelfia con con el azúcar glasé y batimos a velocidad media hasta adquirir consistencia cremosa y consistente.
-Cuando la tengamos consistente, añadimos la mantequilla pomada y seguimos batiendo hasta homogeneizar la mezcla.
-Tener en cuenta que no hay que sobre batir, si no estropearemos la textura y quedara una crema las liquida que solida.


-Para montarla, limpiaremos el bizcocho "limandolo un poco", cortaremos en 3 discos, y rellenaremos de crema entre capa y capa.
-Para decorarlo, hacer unos pequeños rosetones en la parte superior de este y acabar rallando un poco de bizcocho por encima si ha sobrado recortes.

Pues ya la tenemos lista!.
Para mi criterio, es una tarta que entra sola! el bizcocho es muy tierno y jugoso, la buttermilk aporta una jugosidad muy agradable en la boca y la reacción del bicarbonato+vinagre le da una esponjosidad muy buena!. Juntamente con la crema de queso, la mezcla es espectacular!.
Asi que recomiendo que lo hagáis en casa!
A parte de deliciosa también queda muy bonita!


Para ver mas fotos click en el album

♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    

Bueno que os a parecido!
Recordaros que por motivo de aniversario! estoy de concurso!....aun no os habéis enterado? Pues estad atentos! 

Para mas info click en la foto!
Hay tenéis toda la información, os aconsejo leer las bases antes de participar! y que os quede todo claro! así que compartid, corred la voz y que nadie os quite el premio! TENÉIS DE PLAZO HASTA EL JUEVES 31 OCTUBRE! 

Yo por hoy! os dejo ya! me voy a celebrar el cumpleblog comiendo un trocito de tarta! alguien me quiere acompañar? 

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart ©



miércoles, 9 de octubre de 2013

Concurso Blog 1º aniversario! Haber quien queda primero!?

Muy buenas amantes del dulce!

Como podéis ver! y llevo días dando por saco!
Por fin desvelo lo dicho!



Como podeis ver el viernes 11 Octubre es el 1º Aniversario del blog y para celebrarlo Lanzo concurso!
En el cual podeis ganar este lote que contiene!
  • Pie de tarta de cerámica blanco con detalles lilas a pinceladas.
  • Libro "Decora tus galletas" Dedicado , de Rosa Maria Escribano y Sonia Rincón.
  • Reloj de pared con motivo cupcake.
  • Conjunto de cocina: delantal, manopla, agarrador y 2 trapos de cocina a juego "lo he cogido en lila, pero en el caso del ganador si es chico ♂ y no lo quiere lila, lo puedo cambiar en gris y si lo gana una mujer ♀ y no lo quiere lila, también se puede cambiar, la cuestión que a elegir en lila o gris...".
  • 48 capsulas mas 48 palillos con adornos tematica halloween "Cortesia de Manenas"
Las bases son estas!

1. BASES PARA PARTICIPAR : 
*PARA PARTICIPAR ES NECESARIO CUMPLIMENTAR LOS PASOS DEL SORTEO* 

1.A) HAZTE FAN DE MI PÁGINA, BLOG O TWITTER (DÁNDOLE AL ME GUSTA AL FACEBOOK O SEGUIRME EN EL BLOG "MEJOR EL BLOG QUE ESTÁ MUY
ABANDONADO Y MIRÁIS, QUE CREO QUE PASA DESAPERCIBIDO!"
OS DEJO LOS ENLACES: 

http://www.facebook.com/Cutecakesart
http://cutecakesart.blogspot.com.es/
https://twitter.com/Cutecakesart

1.B) PARA PODER ACCEDER A LA APLICACIÓN TENÉIS QUE DAR “ME GUSTA EN FACEBOOK” O CLIKAR AQUÍ O EN EL PROPIO MURO DONDE LOS BOTONES LO ENCONTRAIS. (NO APTO PARA MÓVILES, QUE SE PUEDE COLGAR, JUGAR DESDE EL PC)



1.C) COMPARTIR EL ACCESO DE LA APLICACIÓN. 

2. PERIODO DE TIEMPO DE PARTICIPACIÓN :

EL SORTEO COMIENZA EL 9 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 15:00 Y FINALIZARÁ EL 31 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 23:59. (TODOS LAS PUNTUACIONES DEBERÁN ESTAR DENTRO DE ESAS FECHAS Y FRANJAS HORARIAS, HORA DE ESPAÑA) .

3. COMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO HE INSTRUCCIONES: 

3.A) EL JUEGO CONSISTE EN UN MEMORY, EN EL QUE DEBERÉIS DE ENCONTRAR LAS PAREJAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, CUANTO MENOS TARDÉIS MÁS PUNTUACIÓN.

3.B) EL/LA QUE TENGA MÁS PUNTUACIÓN DENTRO DEL PLAZO SERÁ EL GANADOR DEL PREMIO.

3.C) EL/LA JUGADOR TENDRÁ SOLO 3 PARTIDAS PARA REGISTRAR PUNTUACIÓN  PERO TENDRÁN 2 PARTIDAS ADICIONALES POR USUARIO INVITADO A LA APLICACIÓN. “SOLO SE PONDRÁ INVITAR UNA VEZ A CADA AMIGO, PERO CUANTOS MÁS AMIGOS INVITES MÁS INTENTOS GANAREIS Y MÁS OPCIONES TENDRÉIS PARA SUPERAR VUESTRA PUNTUACIÓN”.

3.D) EL/LA JUGADOR QUE ESTE EN 1º POSICIÓN EN EL RANQUING DURANTE EL PERIODO E JUEGO SERÁ EL QUE GANE EL PREMIO. 


4. PREMIOS: 

  • -LIBRO DEDICADO, “DECORA TUS GALLETAS” DE ROSA MARIA ESCRIBANO Y SONIA RINCÓN “MANENAS” 
  • -PIE DE TARTA CERÁMICA
  • -RELOJ DE PARED DE CUPCAKE
  • -CONJUNTO DE COCINA “DELANTAL, TRAPO, MANOPLA Y " TRAPOS DE COCINA” 
  • -UNAS CÁPSULAS DE CUPCAKES (CORTESÍA DE MANERAS) 
5. SELECCIÓN DEL GANADOR: 

-LA PERSONA QUE SE COLOQUE EN 1º POSICIÓN EN EL JUEGO Y DENTRO DEL PLAZO DE TIEMPO Y RESIDENTE EN ESPAÑA O PENÍNSULA.
-EN CASO DE EMPATE, SE TENDRÁ QUE HACER UN CAMBIO A ÚLTIMO MOMENTO.
-EL GANADOR QUEDARA REGISTRADO EN LA MISMA APLICACIÓN, YA QUE ESTARÁ PROGRAMADO PARA QUE SE BLOQUEE AUTOMÁTICO Y PUBLICARE UNA CAPTURA CON EL GANADOR. 

Preguntareis concurso y no sorteo? Pues muy fácil! en vez de ser algo aleatorio he optado para quien quiera el premio, que algo le cueste, con la sencillez que tendréis que jugar a un juego para ganar...es muy sencillo.
Se trata de un memori, en el cual tendréis que encontrar las parejas en el menor tiempo posible, y la persona que se coloque en el puesto numero 1 hasta el plazo, sera la ganadora.

Pues hasta aquí espero que aya quedado todo claro! 

♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    

Todo esto se lo agradezco a mis mejores amigos que me han hecho este genial juego! 
Trabajan en ADVERWAY,!
  • Se dedican a  publicidad efectiva para tu marca mediante juegos.
  •  Usando viralidad, a un bajo coste y juegos fáciles de personalizar.
  • Para crear experiencias que entretengan a tus clientes, maximizando el resultado.
  • Hacen un trabajo estupendo! y hacen unos juegos increíbles! "ya habéis visto el que me han hecho no?
Todo unos profesionales! y han hecho este juegazo para la ocasión!
Muchas Gracias David y Raul os lo merecéis todo y mas! os quiero un montón!


Y también agradecérselo a Ismurg de Narizpuntiaguda por dejar usar sus dibujos! son geniales!

Enfin! a jugar! paticipar! Compartir! y suerte a Todos!

domingo, 29 de septiembre de 2013

Cupcakes Superchocolateados! Apto para amantes del chocolate!

Muy buenas amantes del dulce!

Muy buenos días! No me odiéis por esto! pero ya me disculpo otra vez por interrumpir mi linea de trabajo!
Pero hoy publico de nuevo, dado el éxito que tuvo mi horneada de ayer!

Tanto éxito y decepción a la vez que cuando llegue al trabajo, mis compañeros, como vieron las fotos que publique en las redes sociales, se pensaban que las traería para merendar!.
Pero bueno...me sobraron 4, así que esta tarde me las llevare para que las caten, pobrecitos...

Vamos al lió! que hoy traigo una receta, que de protagonista tenemos chocolate en estado puro!


Pues que decir de estos cupcakes? pues:
  • Están de, Madre mía! no se como describirlo de lo buenos que están!
  • No empalagan nada en absoluto!
  • De lo bonitos que son y el brillo de la trufa que es muy atractivo!
  • Puedes comer uno detrás de otro! y si estas a dieta te da igual! 
  • Cuando le pegas un mordisco y tus papilas gustativas ya empiezan a trabajar, tu metabolismo junto a tus cuerdas vocales hacen un automático MMMM.
  • Cuando alguien los prueba, le sale del alma un T'estimo ♪!
  • Y si te encanta el chocolate, esta es tu receta!


Vamos al lio!:
Cupcakes Superchocolateados!:

Para los cupcakes 12- 13 u:
  • 3 u Huevos L
  • 130 gr Harina de trigo
  • 20 gr Cacao puro desgrasado "yo he usado Valor"
  • 150 gr Azúcar
  • 6 gr Levadura química "tipo royal"
  • 100 ml Aceite de oliva
  • 80 ml leche
  • 1 cs Aroma vainilla
  • 80 gr Pepitas chocolate negro

-Pre calentamos el horno a 180ºC.
-Separamos de los 3 huevos, por un lado 2 claras y por otro las 2 yemas + el huevo entero.
-Espumamos las claras con un 1/3 del azúcar "hasta hacer burbujas y quede espumoso".
-Montamos las yemas + el huevo con el resto del azúcar, hasta triplicar el volumen.
-Añadimos el aceite junto con el aroma de vainilla a las yemas montadas hasta emulsionar.
-Mezclamos la emulsión de huevo junto a las claras, con ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes hasta que quede homogénea la mezcla.
-Añadimos la leche y volvemos a mezclar.
-Mezclamos en el tamiz la harina, el cacao, la levadura y las pepitas de cacao, tamizamos los sólidos y añadimos a la mezcla con movimientos envolventes hasta integrar bien los ingredientes, sin que queden grumos.
-Preparamos nuestros moldes con las capsulas y rellenamos hasta la mitad o un poco mas "yo los llene un poco mas de la cuenta y me quedaron algo mas altos, pero hubiese preferido que quedaran mas bajitos".
-Repartimos las pepitas de chocolate que habrán quedado en el tamiz y las repartimos a partes iguales entre los cupcakes "las rebozamos en harina, para que floten en la masa y no se hundan al hornearlas".
-Horneamos de 20 a 22 min, o hasta que al pinchar el centro el palo salga limpio, retiramos del horno y los sacamos del molde y los enfriamos en rejilla.


Para la trufa de Chocolate:
  • 250 gr Chocolate negro de postres Nestle o chocolate de cobertura.
  • 250 gr Nata para montar "min 35% mat grasa"


-Troceamos el chocolate y los dejamos en un bol.
-Calentamos la nata a fuego medio, hasta que eche humo a partir de "80ºc", sin dejar que hierba.
-Añadimos la nata al chocolate y dejamos reposar sin mover unos 5 min.
-Remover con una espátula hasta homogeneizar la mezcla y refrigerar.


Para las decoraciones:
  • 20 gr pasta de goma negra
  • 40 gr fondant blanco
  • Colorante en gel negro
-Cortamos un disco redondo y con ayuda de un bolillo hacemos unos volantes y dejamos secar.
-Estiramos una fina capa de fondant blanco y aplicando la técnica del sello  marcamos el fondant, cortamos unos discos mas pequeños y los pegamos a los volantes.


Tips!:
  1. Si queréis hacer la receta! recomiendo hacer la trufa el día anterior o unas horas antes.
  2. A la hora de elaborar la trufa, es muy importante, cuando añadáis la nata al chocolate, no remover nada, dejar que el propio calor funda el chocolate, si removemos al momento, la manteca de cacao se sale del chocolate y nos puede quedar una trufa con aspecto aceitoso y poco agradable a la vista.
  3. Para trabajar la trufa, cuando esta refrigerada y dura, con una palentina o espátula la mezclamos un poco con cuidado para que gane brillo, cuando esta brille, la metemos en la manga y a decorar!

Como veis! yo no me pude resistir a probarlas porque se me hacia la boca agua! y el resultado! lo dejo a vuestro antojo y lo elaboréis en casa! 

Para ver mas fotos click en el álbum 

♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    ♪    ♫    


Bueno pues la receta ya la tenemos! que os parece! la haréis en casita??
Yo me despido en breve! que esto me roba mucho tiempo! pero siempre intento sacar algo de tiempo para mis seguidores! sin vosotros Cutecakesart no llegaría donde esta ahora! vuestros likes y comentarios con mi combustible! 
Tengo una sorpresa que se esta preparando con una colaboradora! Se llama Irene y es la propietaria del blog el rincón de la felicidad  y como esta de sorteo por aniversario blog, pues de premio, entre otras muchas cosas sortea unas galletas hechas por mi!; Así que cuando se tenga el sorteo en vilo os informo enseguida!. Cuando se publique ya os adjuntare los pasos a seguir!

Yo me despido por hoy! ♫

Pronto mas y mejor!

Cutecakesart ©



lunes, 23 de septiembre de 2013

Una entrada rápida para una merienda de apuro! como aprovechar los rellenos!

Muy buenas amantes del dulce!

Hoy me vengo con una entradita muy breve, que no tengo tiempo apenas, pero tampoco me gusta tener esto abandonado! 
Hoy os traigo una solución ara sacaros del apuro!
Alguna vez os a pasado que al hacer alguna receta de relleno "sea ganache, butercreams o lo que sea" os a sobrado algo?, que acaba en la nevera al final del todo en un tuper y se te olvida!
Pues hoy traigo el mejor remedio para ello!


Tachan! una merienda super rápida para salir del apuro!

  • Que se te presentan amigos a casa y no sabes que sacar para el café?
  • Que tu hijo trae amigos a casa y sin avisar?
  • Que tu vecina viene hacer el te de las 5 para cotillear sobre los vecinos?
  • Que tus suegros se presentan en casa o ves a saber!
  • O simplemente te apetece hacerlo porque si!


Pues muy sencillo! os paso la receta que no tiene nada de complicación!

Merienda rápida para salir del apuro!:
  • Restos de buttercreams
  • Galletas maria
  • Sprinkles
Solo esto y nada mas!
-Cogemos galletas maría de 2 en 2 "una base y una de tapa.


-Hacemos un roseton en cada una de ellas. "del centro apretando, hacia afuera y dejamos de apretar".


-Ponemos la tapa y espolvoreamos los cantos con las sprinkles y listo!.


Esto sera como la nueva oreo casera "la coges, la destapas, la relames, la cierras y para adentro!"

♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     ♪    ♫    ♪     

Bueno eso es todo por hoy!
Hoy soy muy breve!, como decía mas arriba, y los que no estáis al día, he empezado estudios de forneria, pastelería, confitería, estoy muy contento! pero estudiando y trabajando, no tengo tiempo para nada!
He hecho poca cosa, pero ya he hecho mi primer pan y los primeros brioxes catalanes!.
Estoy aprendiendo muchos truquitos que mas adelante publicare, un día que me ponga hacer algo de lo aprendido en clase en casa, con fotos etc!
Tambien deciros que en Barcelona estamos de fiestas de la Merce! así que esta noche me escapo que toca (L’OBC) ORQUESTRA SIMFÒNICA DE BARCELONA I NACIONAL DE CATALUNYA! y eso es un regalo para los oídos y el buen gusto por la música clásica con un repertorio de J.Strauss!

Pronto mas y mejor!

P.D: Se me olvidaba! FELIZ INICIO DE OTOÑO!

Cutecakesart©



miércoles, 11 de septiembre de 2013

Crema catalana tradicional y en sus orígenes! Bona diada i bona cremada!

Muy buenas amantes del dulce!

Buenos días y bona diada!
Como estamos!? Hoy estoy de fiesta! ya que es el día de la diada!
Para los que sois de fuera de Catalunya contaros que el Día Once de Septiembre es el nombre de la fiesta oficial de Cataluña (en catalán: Diada de l'Onze de Setembre, Diada Nacional de Catalunya, o simplemente Diada). 
Con ello se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas al mando del duque de Berwick durante la Guerra de Sucesión Española el 11 de septiembre de 1714.
Así, también se recuerda la consiguiente abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta, en 1716.
El Parlamento de Cataluña declaró el día Fiesta Nacional catalana en su primera ley tras su restablecimiento, en 1980.
Las entidades y los partidos políticos hacen tradicionalmente ofrendas florales a los monumentos de Rafael Casanova y Josep Moragues, tanto en Barcelona como en el resto de Cataluña. Las organizaciones y grupos independentistas, además, presentan ofrendas en el Foso de las Moreras (Fossar de les Moreres), donde fueron enterrados muchos de los defensores caídos durante el sitio de la ciudad.

A lo largo del día hay manifestaciones, conciertos y se colocan puestos informativos con un cariz reivindicativo o festivo. Muchos ciudadanos cuelgan una señera o una estelada en su balcón. También se canta el himno de Cataluña, Els Segadors! ♪

Antiguamente, la celebración consistía en una oración fúnebre en la parroquia de Santa María del Mar. En 1886 fue prohibida la que tenía que celebrar el canónigo de la sede de Vich, Jaume Collell, para evitar que se convirtiera en un mitin catalanista. Aunque el acto fue criticado por los catalanistas republicanos por su carácter religioso, es considerado como la primera conmemoración de la caída de Barcelona y de los catalanes que murieron oponiéndose a Felipe de Borbón, que eran considerados mártires de la defensa de las libertades catalanas.
Entre otras fechas cal destacar Otra Diada especialmente reivindicativa que hay que mencionar fue la del 11 de septiembre de 1977. Era la segunda en poder ser celebrada oficialmente, después de la muerte del general Franco. En la manifestación que tuvo lugar ese día en Barcelona participaron alrededor de un millón de personas reivindicando el autogobierno para Cataluña.

Bueno y despues de soltros la parrafada culturrilla! vamos al grano! 


Tachan! Pues para el día de hoy no podía faltar un postre bien Catalán i a la par que esta buenísimo!, me vuelvo a poner culturillas y contaros que la crema catalana (conocida también como crema quemada o, en Cataluña, simplemente crema) es un postre muy típico de la cocina catalana y que consiste en una crema pastelera con base en yema de huevo que se suele cubrir con una capa de azúcar caramelizado en su superficie para aportar un contraste crujiente. Se come durante todo el año pero es costumbre el día de San José, celebrado el 19 de marzo. Hasta hace poco era, en general, un postre de fiestas.


La crema catalana actual está ampliamente documentada a la literatura catalana. Ya aparece a los recetarios medievales catalanes Libro de Siendo Soví (siglo XIV) y Llibre del Coch (siglo XVI), y se considera los postres más antiguos en Europa dentro de su categoría. Es uno de los postres que aparecen a menudo al Cajón de Sastre (siglo XVIII) y que más gustan al barcelonés barón de Maldà y parece que Casanova comió en Barcelona.


Sin mas dilación pasemos a la receta!
Crema Catalana tradicional!:

  • 1 L Leche
  • 6 Yemas de huevo
  • 160 gr Azúcar
  • 20 gr Almidón "o en su defecto maizena...pero ya seria crema pastelera pues..."
  • La piel de un limón "sin la parte blanca, que amarga"
  • 1 Rama Canela 
-Separamos los huevos y reservamos las yemas de los huevos.
-Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede cremoso.
-Separamos media taza de leche del litro y disolvemos el almidón en ella hasta disolverlo del todo, una vez disuelto, añadir a las yemas y homogeneizar.
-Calentamos la leche en un cazo con la piel del limón y la rama de canela y cuando justo empiece a burbujear añadimos la mezcla de las yemas.
-Removemos sin parar "siempre en la misma dirección y son cariño" hasta que rompa a hervir de nuevo, cuando salga la primera burbuja la retiraremos.
-La colamos por un colador "chino, el que tiene forma de cono al ser posible" y retiramos piel de limón y la crema.
-El resultado es la crema catalana, que serviremos un sus cazuelas de barro y enfriaremos.
-en el momento de servir, calentaremos el quemador y espolvorear la superficie de la crema con azúcar y quemar hasta hacer una capa crujiente de caramelo.



Tips!:
-Es importante el almidón si queremos seguir la receta tradicional.
-También que para remover se utilice una espátula o cuchara de madera y al remover siempre en el mismo sentido y con cariño "sin prisas".
-Al rellenar las cazuelas cubrir con film la parte de arriba y que haga contacto con la crema "así evitaremos la capa gruesa que queda y perdemos bastante crema".
-A la hora de quemar, para saber que el quemador esta en su punto, echamos en la parte del quemador un pellizco de azúcar, si este se quema haciendo una llama, esta en su punto, A QUEMAR!.
Para ver mas fotos, click en el álbum 

♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    ♪    ♫    ♪    

Tsss tsss...queréis que os cuente un secreto para esta receta que rompe un poco lo tradicional?? Mirar que pasa cuando le meto la cuchara!

Nutella!
Siii! tienen fondo de nutella!, para hacerlo solo tenéis que poner un poco de nutella en el fondo y rellenar con crema, refrigerar y quemar! y a disfrutar!

Bueno! pues eso es todo por hoy! Espero que os allá gustado!! Yo con el día de lluvia que hace me voy a hornear algo! mientras pongo de fondo Sardanes y recito en voz alta a Verdaguer!

Pronto mas y mejor! Bona diada! i bona cremada!

Cutecakesart ©