Muy buenas mis amanates del dulce!
Hoy tengo excusa y me cuelo en mi linea temporal para traeros receta para el día de hoy!
Hoy toca una de galletas!
Pues hoy es el día de la castañada! y para otros muchos Halloween, yo principalmente no tengo nada en contra de halloween, pero me gusta lo tradicional...Explicaros por si hay gente de fuera y no conoce la tradición; Antiguamente, después de cenar, se celebraba la castañada, comida familiar dedicada a los muertos y que era recuerdo de las antiguas comidas funerarias. Se hacía la cena habitual y seguidamente se comían las castañas asadas al fuego del hogar, así como los “panellets” u otros dulces propios del día, y se bebía vino que tenía que ser dulce o blanco. Las castañas se abocaban encima de la mesa y todo el mundo iba cogiendo a su discreción.
Y e este caso pues con mis castañas y moniatos yo he hecho galletas! así que vamos con la receta!
Galletas de moniato
Galletas de boniato, cortadas con cortador de rombo y decoradas con glasa real, imitando al efecto del moniato, textura de piel y todo.
- 200 gr de boniato asado
- 300 gr Harina
- 125 gr Mantequilla pomada
- 60 gr Azúcar glasé
- 35 ml leche
-Preparamos con antelación el moniato asado, lo metemos en el horno a 180º durante 30-40 min aproximadamente, y lo vamos girando cada 15 min, para que no se queme, una vez frío sacamos la pulpa y nos reservamos 200 gr para la masa de galleta y lo dejamos enfriar.
-Con los sólidos "azúcar y harina" lo tamizamos todo encima del mármol de cocina y hacemos un volcán.
-En el agujero añadiremos la mantequilla y la leche, empezamos a mezclar del centro a fuera " para evitar que se abra el volcán y salga la leche por fuera".
-Cuando este mas o menos integrado todo, sera cuando añadiremos la pasta de moniato y amasamos bien hasta homogeneizar la masa y aya cogido toda la harina.
-Filmamos la bola obtenida y la refrigeramos unos 30 min para que coja consistencia.
-Ahora necesitamos 2 papeles de horno, rodillo y 2 bastones niveladores "2 bastones de mas o menos 0,5 cm, para que la masa estirada quede de la misma altura".
-Ponemos un papel de horno, a las bandas los bastones, en el centro la masa y el papel encima. Con el rodillo estiramos y hacemos una plancha de masa y la refrigeramos una hora.
-Precalentamos el horno a 180º.
-Cortamos nuestras galletas con el cortador y las colocamos en la bandeja, con una separación entre ellas de 1 cm.
-Horneamos de 15 a 20 min "hasta que veamos que se doran, y las enfriamos en una rejilla.
Tips:
-El moniato aporta humedad a la masa, puede ser que necesite algo mas de harina de lo normal, lo ideal es que la masa no se enganche en las manos.
-Enfriando la masa y que este bien dura, quedaran bien planitas en el horno para luego decorarlas, si tu intención es no decorarlas, simplemente corta y hornéalas directamente, el sabor no variara.
-Es normal que recién sacadas del horno queden algo blanditas, cuando enfrían, endurecen.
Continuemos!
Galletas de castaña
Galletas con una pasta de castaña, cortadas con cortador en forma de castaña, decoradas simulando una autentica castaña, con marmolado de marrones y las estrias en la base.
- 150 gr pasta de castaña
- 250 gr Harina
- 125 gr Mantequilla pomada
- 60 gr Azúcar glase
- 35 ml leche
-Preparamos con antelación la pasta de castaña, con las castañas crudas, les hacemos unos cortes en las pieles y las metemos en el microondas a 900w unos 3 min, saldrán totalmente asadas, las pelamos y las dejamos sin pieles.
-Hervimos las castañas unos 10 min, dejandolas tiernas, escurrimos y las reservamos.
-Con un turmix las trituramos y vamos haciendo una pasta fuerte y consistente, si le cuesta triturar, añadimos leche a la pasta, trituramos hasta que quede totalmente puré y reservamos.
-Con los sólidos "azúcar y harina" lo tamizamos todo encima del mármol de cocina y hacemos un volcán.
-En el agujero añadiremos la mantequilla y la leche, empezamos a mezclar del centro a fuera " para evitar que se abra el volcán y salga la leche por fuera".
-Cuando este mas o menos integrado todo, sera cuando añadiremos la pasta de castaña; amasamos bien hasta homogeneizar la masa y aya cogido toda la harina.
-Filmamos la bola obtenida y la refrigeramos unos 30 min para que coja consistencia.
-Ahora necesitamos 2 papeles de horno, rodillo y 2 bastones niveladores "2 bastones de mas o menos 0,5 cm, para que la masa estirada quede de la misma altura".
-Ponemos un papel de horno, a las bandas los bastones, en el centro la masa y el papel encima. Con el rodillo estiramos y hacemos una plancha de masa y la refrigeramos una hora.
-Precalentamos el horno a 180º.
-Cortamos nuestras galletas con el cortador y las colocamos en la bandeja, con una separación entre ellas de 1 cm.
-Horneamos de 15 a 20 min "hasta que veamos que se doran, y las enfriamos en una rejilla.
Tips:
-Puede ser que necesite algo mas de harina de lo normal, lo ideal es que la masa no se enganche en las manos.
-Triturar bien la castaña, para evitar encontrar tropezones.
Decoracion de las galletas:
- Almendra troceada tostada
- Glasé real marrón oscuro
- Glasé real marrón claro
- Glasé real naranja
- Glasé real beige
- Colorante alimentario en polvo "marron xocolate rainbow dust"
Para la galleta panellet:
-Hacemos un circulo de glasé y rellenamos, mojamos la galleta húmeda en la almendra y que se enganche.
-Dejamos secar.
Para la galleta moniato:
-Delineamos el contorno del moniato haciendo lineas imperfectas, y hacemos 3 secciones, rellenamos las de los extremos y dejamos secar mínimo 6 h.
-Rellenamos la sección del centro y dejamos secar unas 6 h.
-Una vez seco, pintamos con glasé real un poco la galleta, y utilizando la técnica de pincel seco imitamos la textura rugosa del moniato.
-Una vez seco, oscurecemos algunas zonas de las galletas con marrón, punteamos unas zonas con puntos para simular rugosidad en la piel y ya la tenemos.
Para la galleta castaña:
-Delineamos el contorno de la castaña exceptuando la base que la delinearemos con beige.
-Hacemos la base haciendo un ovalo y dejamos secar.
-Rellenamos con marrón claro y hacemos unas lineas sobre el glasé aun húmedo de marrón oscuro, con ayuda de un palillo marmoleamos las lineas siguiendo las vetas de la castaña y arrastremos el glasé hacia la base beige haciendo unos picos para simular las estrías y dejamos secar.
♪ ♫ ♪ ♫ ♪ ♫ ♪ ♫ ♪ ♫ ♪ ♫
Pues bueno! que os parecen las galletitas!?
A mi me recuerdan a mi niñez, cuando mi yaya "que en paz descanse" las asaba en esa antigua sarten llena de agujeros, que mi abuelo se la perforo personalmente.
El olor inundaba la casa de aquel aroma a asado casero y escuchar el explotar de las pieles. que recuerdos!
Bueno amantes del dulce! os invito a que paséis una dulce tarde noche!
Portaros bien que yo lo celebrare con mi vasito de moscatell y un par de galletas!
P.D: Que de halloween no me he olvidado!, a mis castañas les han salido cara! FELIZ DIA!
Recordaros que hasta el dia de hoy tenéis tiempo para participar en el concurso! se cerrara hoy a las 23:45! animo que quedan solo horas!
Yo me despido ya! Mucha suerte a todos! Ponerle ganas que solo quedan horas!
Pronto mas y mejor!
Cutecakesart ©